Salsa boloñesa italiana auténtica vegana

Ingredientes para hacer salsa boloñesa italiana auténtica vegana
100 gramos de soja texturizada (sin hidratar)
1 cebolla grande
2 zanahorias
1 rama de apio
2 dientes de ajo.
1 cucharada de sal
600 gramos de tomate triturado
2 cucharadas de tomate concentrado
200 ml de vino blanco.
400 ml de agua (equivale a 2 vasos)
2 hoja de laurel
Aceite de oliva virgen extra necesario para pochar las verduras

1- Comenzamos picando en trozos muy pequeños las zanahorias, el apio y los dientes de ajo. La cebolla también la cortamos en brunoise muy fino, de forma que todas las hortalizas tengan así un tamaño similar al de la soja texturizada, para que no destaquen sobre ella. Las pochamos con aceite de oliva durante diez minutos a fuego lento, pasado el tiempo, añadimos la soja texturizada sin hidratar. Cuando la soja texturizada haya cambiado un poco de color, agregamos el vino blanco y dejamos que se evapore a fuego medio mientras removemos.

2- Después agregamos las hojas de laurel, el tomate triturado, el agua y el concentrado de tomate, dejando que todo se cocine durante unos veinte minutos más. La tradición para hacer una buena salsa boloñesa exige una larga cocción. Por eso vamos a dejar que nuestra boloñesa se cocine a fuego lento durante al menos 45 minutos más.

3- En el caso de que la salsa se vaya secando en tan larga cocción, podemos ir añadiendo agua o vino cuando veamos que se está secando mucho, en mi caso no hizo falta. Recordad que el objetivo es conseguir una salsa espesa de soja texturizada y hortalizas estofadas, ligadas ligeramente por un poco de tomate y no preparar una salsa de tomate con tropezones.

Con qué acompañar la salsa boloñesa auténtica vegana
Antes de servir esta salsa sobre la pasta larga, la receta de la salsa boloñesa auténtica puede admitir un toque de pimienta negra recién molida y si os gusta, un poco de sazonador de queso vegetal o parmesano vegano rallado pero no es imprescindible.
La salsa boloñesa no se sirve habitualmente con espaguetis sino con otras variedades de pasta corta rayada como los rigatoni, los fetuccini o los papardelle que son los idóneos para acompañar esta salsa. En nuestro caso hemos utilizado los tortiglioni, que son un poco más pequeños que los rigatoni. Ojo, mirar ingredientes, ya que algunas pastas no son veganas.

Listo, podemos echarlo en nuestra pasta. ¡Deliciosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *